Así comenzó la campaña Cerezas de Europa en Madrid

La campaña Cerezas de Europa se presentó oficialmente en Madrid con un evento que sirvió como punto de partida para los próximos tres años de actividades en España, Suecia y Finlandia. El objetivo: dar a conocer mejor las cerezas europeas, su origen, su forma de producción y su valor como fruta de temporada.
Un encuentro centrado en el producto y su contexto
Durante la jornada, se ofreció una visión general del programa, haciendo hincapié en el cultivo artesanal, el papel de las pequeñas explotaciones familiares y la importancia de la mujer rural en el proceso productivo. También se explicó el enfoque sostenible de la campaña, basado en el respeto por el producto, el entorno y las personas que lo cultivan.
Uno de los momentos principales fue el showcooking de la chef Ángela Gimeno, ganadora de MasterChef España, quien elaboró tres recetas con cerezas frescas como ingrediente central: un tiradito de lubina con pico de gallo de cerezas encurtidas, aceite de menta y perlas de aceite, un salmorejo de cereza con langostinos y oliva negra torrefacta —en homenaje al Día del Salmorejo— y un tiramisú de cereza como cierre dulce. Las propuestas demostraron que esta fruta puede integrarse fácilmente en todo tipo de platos y no está limitada al consumo en fresco o en postres.
Interés mediático y proyección de campaña
El evento generó una buena acogida en medios de comunicación y redes sociales. Se contó con la asistencia de numerosos periodistas y profesionales del sector, y se registraron apariciones en medios digitales y televisión nacional.
La jornada también sirvió para abrir conversación sobre temas clave como la trazabilidad del producto, el valor de la producción local y la importancia de consumir fruta de temporada con origen reconocido.
Un primer paso para un programa con recorrido
Este lanzamiento marca el inicio de una campaña que tendrá continuidad durante tres años, con presencia en puntos de venta, eventos profesionales, acciones informativas y canales digitales. El objetivo es claro: aumentar el conocimiento sobre las cerezas de Europa y fomentar un consumo más informado y consciente.
Este evento ha sido el primer paso de una campaña con recorrido, que durante los próximos tres años se desplegará con diferentes activaciones en España, Suecia y Finlandia para seguir acercando las cerezas de Europa a nuevos públicos y consolidarlas como un producto de temporada con origen, sabor y compromiso.