PRODUCCIÓN EUROPEA EN ENCLAVES ÚNICOS
Todo empieza en un enclave único
Para cultivar cerezas europeas, se necesitan ciertas condiciones climáticas, como inviernos fríos, veranos cálidos y un suelo con buen drenaje, ligeramente ácido, que esté bien expuesto al sol y protegido de las heladas y los vientos fuertes.
PRODUCCIÓN EUROPEA EN ENCLAVES ÚNICOS
Un verdadero paraíso frutal
Debido a su orografía y condiciones climatológicas únicas, la región del Valle del Jerte, la Comarca de la Vera y el Valle de Ambroz se ha descrito desde el siglo XVIII como un verdadero paraíso frutal.
RECOLECCIÓN
Recolección manual
Las cerezas se cultivan en pequeñas plantaciones abancaladas de cultivo con tradición familiar. Debido a la dificultad de acceso del tipo de terreno y a la delicadeza del fruto su recolección se realiza de forma manual.
Control
de calidad
Hasta hace muy pocos años, en muchas regiones de cultivo, el primer control de calidad se realizaba de forma artesanal a pie de árbol teniendo en cuenta el calibre (tamaño) y forma del fruto. Debido a la fragilidad de la cosecha. Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos en el sector este proceso se lleva a cabo a través de calibradoras ópticas, mejorando la eficiencia del proceso productivo.
Conservación y distribución
Las cerezas pasan posteriormente por una planta de tratamientos donde el frescor de la fruta es conservada gracias a un proceso continuo de hidratación y un sistema de hidrocoolers que garantizan la conservación de la cadena de frío.
Envasado del producto en multitud de formatos.
Entrega de 24 a 72h
Las cerezas se transportan refrigeradas y se entregan en un plazo de 24 a 72 horas, dependiendo del destino, para asegurar que mantengan su frescura hasta llegar al consumidor.
Sostenibilidad
Responsables con el entorno
ECONÓMICAMENTE
Se fomenta el acceso a mercados competitivos y el desarrollo rural sostenible mediante estrategias europeas clave como el Pacto Verde Europeo y De la granja al tenedor.
La producción de cereza europea sigue los principios de economía circular, comercio justo y producción ecológica aprovechando el producto en su totalidad cuando no es posible comercializarlo como fruta fresca, mediante la elaboración de mermeladas o licores, entre otros.
SOCIALMENTE
La industria agrícola está tomando medidas para preservar la tradición y asegurar el relevo generacional, cumpliendo con la legislación laboral de la UE y promoviendo salarios justos, entornos seguros y prácticas éticas.
Se implementan programas para apoyar a pequeños agricultores, fomentar la sostenibilidad, transferir conocimientos, innovar y empoderar a las mujeres en la agricultura.
MEDIO AMBIENTALMENTE
La conservación del medio ambiente es esencial tanto para el sector agrario europeo como para el la producción de la cereza.
Se apuesta por la producción ecológica y tradicional e innovaciones para garantizar la agricultura sostenible sin fertiirrigación, la gestión hídrica, bajo uso de fitosanitarios, control de riego con sensores inteligentes, formación continua de agricultores y el uso de energías renovables.