Tiempo de cerezas: lo mejor del verano, en temporada

Entre mayo y agosto, las cerezas de Europa alcanzan su mejor momento. Durante estos meses, mercados y fruterías se llenan de color, frescura y sabor, y el consumidor tiene la oportunidad de disfrutar de un producto de temporada con origen garantizado.
Una fruta ligada al calendario
La campaña agrícola de la cereza se desarrolla en varias fases, desde las primeras cosechas de primavera hasta las variedades que cierran la temporada a finales de verano. Esta temporalidad permite ofrecer fruta fresca durante semanas, siempre en su punto óptimo de maduración.
Consumir cerezas en temporada no solo significa disfrutar de su sabor y textura en su mejor momento; también implica apoyar una forma de producción conectada al territorio, con prácticas sostenibles y trabajo artesanal.
Del campo a la mesa, en tiempo récord
Las cerezas de Europa se cultivan en pequeñas explotaciones familiares y se recolectan a mano, una a una, debido a la delicadeza del fruto. Tras la recolección, pasan por un proceso de hidratación y enfriado que permite conservar toda su frescura.
En un plazo de entre 24 y 72 horas, el producto está listo para su distribución, lo que garantiza que llegue al punto de venta manteniendo su sabor, su firmeza y sus propiedades intactas.
¿Y qué pasa con las picotas?
Dentro de la temporada, también aparecen en el mercado las picotas, una variedad de cereza que se recolecta sin pedúnculo porque se desprende del árbol de forma natural al alcanzar su punto justo. Tienen un tamaño más pequeño, una textura firme y un color rojo oscuro característico.
Como las cerezas, las picotas se cultivan en zonas concretas, con métodos tradicionales y procesos de selección manual.
Un momento clave para disfrutar del producto
La temporada de la cereza es corta, pero intensa. Durante estas semanas, el producto llega en su mejor estado, con una calidad difícil de igualar en otros momentos del año. Y con ella, también se multiplican las oportunidades para descubrir, probar y conocer más sobre su origen y su valor.
A lo largo de estos meses, se irán desarrollando distintas acciones informativas en España, Suecia y Finlandia, adaptadas a cada contexto. Una forma directa de acompañar esta campaña agrícola y seguir acercando el producto al consumidor, justo cuando está en su mejor momento.